top of page
Arq. Mirtha Mancilla Anaya

Arq. Silke Evelyn Rosas Peñarrieta, Docente, UMSS, una llamada para hábitat para nuestro flamenco

Actualizado: 26 jun 2024

Arq. Mirtha Mancilla Anaya

Estudio de los Flamencos Rosados
Arq. Silke Evelyn Rosas Peñarrieta

Abril, 2021, Arquitecta Silke Evelyn Rosas Peñarrieta hace una llamada para seguir respaldando el regreso de nuestro flamenco rosado a la Laguna de Alalay en Cochabamba, Bolivia. La distinguida Arquitecta Silke Rosas había hecho un estudio exhausto viajando a varias partes del mundo investigando estrategias y técnicas para volver introducir el flamenco de diferentes partes del mundo desde Latinoamérica hasta África para ayudar en la repoblación de nuestro flamenco rosado de Cochabamba a su hábitat natural en la laguna de Alalay. La Arq. Silke Rosas comenta a UMSSHoy.com que la zona de Alalay es uno de sus favoritas partes de su Cochabamba natal y la llena con orgullo poder ayudar con el regreso de los flamencos rosados, ¨así trayendo nuestros tesoros nacionales a casa¨.



En enero de 2019, se documentaron varias fuentes que una bandada de 19 flamencos llegó a la laguna Alalay después de un viaje migratorio de al menos 500 kilómetros. Buscaban alimento y un ambiente cálido. Su presencia se nota especialmente en el sector sur de la laguna Alalay. También se habían estado números mas pequeños en las otras lagunas urbanas de Cochabamba Coña Coña y Albarrancho o Quenamari. Los flamencos son de la especie Phoenicopterus chilensis, que usualmente habitan en las partes altas del país: La Paz, Oruro y Potosí. También residen en Perú y Chile.









Comments


bottom of page