Covid-19 y los cambios socioeconómicos en la Umss
Actualizado: 6 ene 2022
Arq. Mirtha Mancilla Anaya
6 de Marzo de 2021
Cochabamba Bolivia
En todas partes de América Latina, grandes cantidades de universitarios no se han encontrado otro remedio mas que abandonar sus estudios por la pandemia. https://www.nytimes.com/es/2020/09/04/espanol/america-latina/crisis-universidades-coronavirus.html
Fue un duro año el 2020 ya que no solo afecto al mundo en la salud sino que también a la economía, deteriorando no solo las áreas de primera defensa contra este virus que son los Hospitales o Centros de Salud, y provocando una pandemia a nivel global demostrando que aun en una cuarentena rígida estamos en peligro.
Y dentro de todo esto al área de estudio tanto en colegios como universidades. La Umss tuvo que readaptar sus clases presenciales a virtuales por la seguridad del estudiante. Sin tener en cuenta que esto afecta a la economía y al aprendizaje practico.
También queda decir que es casi la mayoría que no cuenta con internet en casa o tiene problemas de señal de las empresas telefónicas debido a la localización.
Se prevé que varios estudiantes tuvieron que buscar maneras para fomentar estas situaciones llegando hasta a abandonar el año o el semestre. Conducidos a elegir entre estudios o recobrar su economía para las necesidades básicas.
Esperemos que las cosas mejoren este 2021.
https://www.universidadesbol.com/2020/04/umss-arranca-con-capacitacion-de.html
#pandemiaumss #clasesvirtualesumss #bioseguridadumss #distanciamientosocialumss