25/03/2024
Cochabamba-Bolivia
Ante los acuerdos institucionales de la INE y la UMSS se dio a mostrar los requisitos y las condiciones que necesitaran para el ingreso los bachilleres que se presentaron voluntariamente al censo los cuales son:
Fotocopia Simple del Carnet de Identidad (Vigente)
Registro Voluntario para el Censo (Emitido por el INE)
Certificación de participación en el censo, emitida por el INE una vez realizado el censo 2024 , en caso de no presentar la certificación el proceso de admisión será anulado.
Fotocopia Simple del Título de Bachiller
Fotocopia de la libreta de calificación del último curso de bachillerato
Carta de solicitud y formulario de declaración jurada, llenado, impreso, y firmado por el postulante, mismos que serán emitidos por el sistema de postulación, el cual estará habilitado a partir del lunes 4 de marzo del 2024 desde Hrs:08:00 hasta el miércoles 6 de marzo 2024 a Hrs. 23:00 en la siguiente dirección: https://disu.umss.edu.bo/ (Apartado Bachilleres CENSO-2024).
Toda la documentación deberá ser presentada en sobre manila tamaño oficial, en el orden respectivo.
Presentar los documentos originales para validación de fotocopias, los cuales serán devueltos en el momento.
La recepción de documentos será en oficinas de la DISU, de acuerdo a la fecha y hora que estará impresa en el formulario de datos (emitida por el sistema).
La colaboración entre la INE y la UMSS ha sido fundamental para establecer los criterios y procedimientos necesarios para la admisión de los bachilleres interesados en participar voluntariamente en el censo. Los requisitos detallados incluyen la presentación de una fotocopia simple del carnet de identidad vigente, el registro voluntario emitido por la INE, la certificación de participación en el censo 2024, la fotocopia del título de bachiller, así como la libreta de calificaciones del último curso de bachillerato. Además, se solicita una carta de solicitud y un formulario de declaración jurada, los cuales deben ser completados, impresos y firmados por el postulante. Estos documentos serán generados por el sistema de postulación disponible en línea durante un período específico. Es importante destacar que toda la documentación debe presentarse en un sobre manila de tamaño oficial y en el orden indicado. Para garantizar la autenticidad de los documentos, se requiere la presentación de los originales para su validación, los cuales serán devueltos al postulante de inmediato. La recepción de los documentos se llevará a cabo en las oficinas de la DISU, siguiendo la fecha y hora indicadas en el formulario de datos emitido por el sistema de postulación. Este proceso asegura la transparencia y eficiencia en la admisión de los bachilleres al censo, contribuyendo así al éxito de la iniciativa.
Kommentare