Datos Que Preceden Hasta El Dia De Hoy Por La Pandemia En Bolivia
Actualizado: 6 ene 2022
14 de Junio de 2021
Cochabamba Bolivia
Aun existe preocupación ante la espera de buenas noticias y mas aun si tenemos la certeza de que volveremos ha estar estables como años anteriores y salgamos ha las calles sin miedo al contagio eminente que crece cada vez en el pais.
El año 2020 nos llego marca cambios grandes que afectaron tanto en la crisis sanitaria y económica que hasta la fecha seguimos sufriendo.
Comenzando por la actividad de la minería y la construcción que fueron afectadas por la pandemia. Conllevando a una disminución de funciones en el ámbito constructor, las obras publicas y privadas se paralizaron totalmente en el mes de abril y parcialmente los meses de mayo y junio representando una disminución del 50.95% en la variación acumulada del producto interno bruto (PIB)
Otro punto dado es la tasa de desempleo es en el sector de la construcción que en septiembre de 2020 genero 643.190 empleos directos lo cual genero una caída del 11% en comparación al año 2019 en el Pais. Pero en Cochabamba se llego ha registrar hasta septiembre de esta gestión una tasa de 112.075 de empleos directos, con una caída de 10% en comparación del 2019.
Durante los primeros 8 meses hubo un descenso del 54% en la importación de materiales de construcción que se determino conjunto al PIB.
Y por ultimo la deuda que ejerce a la falta de pago debido a la crisis de los constructores ya que se tiene en cuenta que algunas obras ya concluyeron o están con un porcentaje de ejecución avanzada.
#facultaddearquitecturaumss #cienciasdehabitat #umsscochabamba #diseñografico2021